Guía de Turismo en Pinamar, Buenos Aires, Argentina, en el 2023/2024 ¡Disfrutá la Costa!


¿Estás por ir de vacaciones a Pinamar, Buenos Aires, Argentina en el 2023/2024? Disfrutá el turismo con todo en el balneario costero más visitado y con más opciones turísticas. La Costa Atlántica Argentina tiene una gran variedad de destinos y uno de los más destacados es nuestra ciudad, tan mágica y alegre que es siempre la favorita de los turistas que buscan playas grandes, paradores importantes, vida nocturna y negocios de primera calidad. Es también uno de los puntos más elegidos por los jóvenes Argentinos, año tras año, verano tras verano. Empecemos a ver todas las opciones que ofrece Pinamar para alojarse y vivir unos días al máximo. ¡Comencemos!
Guía de Turismo en Pinamar (2023/2024)
Pinamar está feliz de recibir al turismo en éste 2023/2024 de forma espectacular en sus gran variedad de alojamientos. Más detalles en Alojamiento (211 Hospedajes) en Pinamar Buenos Aires para 2023/2024

127 ALQUILERES en Pinamar (Buenos Aires) para el 2023/2024
Hemos reunido 127 opciones de alquiler en la ciudad para garantizar tu comodidad durante la estadía. Averigua la ubicación, el precio y las comodidades de cada uno. ¡Elige el alojamiento perfecto para ti!

12 CABAÑAS en Pinamar para el 2023/2024
Descubrí nuestra selección de Cabañas, compará opciones y encontrá las tarifas ideales. ¡Hallá la más cómoda para disfrutar tus vacaciones!

Los mejores 47 HOTELES en Pinamar
Explora nuestra cuidada selección de 47 Hoteles en la ciudad, diseñados para brindarte la mejor calidad y servicio. Compara detalladamente, disfruta de las fotos y descubre las tarifas más atractivas.

21 APARTHOTELES en Pinamar ¡Compará precios!
Descubre los 21 Aparthoteles ideales para disfrutar en familia. Elige el que mejor se adapte a tus necesidades en términos de precios y servicios. ¡Tu escapada perfecta te espera!

Los mejores 2 HOSTELS en Pinamar
Juntamos 2 Hostels en Pinamar que ofrecen la calidad y servicio perfectos para tus vacaciones. Explorá y mirá las fotos de cada uno. ¡Descubrí las tarifas más atractivas!

Los 2 mejores CAMPINGS en Pinamar ¡Reservá tu lugar!
Descubre nuestra selección de 2 Campings para el 2023/2024. Ya sea para aventuras al aire libre o relajación total, aquí encontrarás opciones para elegir y reservar el que mejor se adapte a ti. ¡No te pierdas las oportunidades!
Las opciones más elegidas por los turistas de Pinamar
Agrupamos para vos, algunos de los lugares mas solicitados en la Ciudad. Los separamos por tipo para que puedas dar una mirada y comparar. Alquileres: Sporthaus Costa Esmeralda, 957 Del Pejerrey, Cabañas: Chalet Panda, Zorzal Golf, Hosterías: Terrazas Al Mar, Bagu, Aparts: Namarie, Aguamarina, Albergues: El Cortijo, Casa De Verano, Campamentos: Saint Tropez, Quimey Lemu
Información General para el viajero

Videos de Pinamar con cámaras en vivo y en directo
¿Estás por ir a Pinamar y querés ver como es en vivo y en directo? ¡Mirá los videos!. Observá las calles de la ciudad a través de ...

Clima, Temperatura y Pronóstico extendido en Pinamar (Con Windguru)
La mejor Información sobre el Pronóstico Extendido del Tiempo, Temperatura Actual y Clima en

Mapa de Pinamar y sus calles ¿Dónde queda? ¿Cómo llegar?
Examinamos el mapa de Pinamar (Buenos Aires) para ver sus calles y ...
Pinamar es una de las ciudades de la costa atlántica argentina que destaca entre las demás por ser uno de los destinos más demandados por los turistas durante todo el año. Su población es de apenas unos 25 mil habitantes pero recibe la astronómica cantidad que 1.600.000 turistas anuales.
Estos números hablan por sí solos pero no nos vamos a conformar con decirte eso sino que en esta publicación vamos a conocer algunas de las particularidades que hacen que el turismo en Pinamar sea tan apreciado por tan elevado número de turistas. Algo debe tener Pinamar que la hace tan especial, te invitamos a conocerla.
Tres puntos sobre la historia de Pinamar
La historia de un hombre que desafió a las dunas
La historia de Pinamar es la historia de un desafío pues son construcción fue el producto de una obra en la que se conjugó la pasión, la voluntad indoblegable y el ingenio de un grupo de hombres y mujeres que le apostaron al sueño de construir un balneario en un lugar donde que era dominada por las dunas que son el resultado de rebeldía de la arena y el viento.
Las dunas son acumulaciones de arena muy inestables y que pueden arrasar todo a su paso con la complicidad del viento, son ellas los principales obstáculos para urbanizar algunas zonas costeras donde abundan estas formaciones arenosas.
Pinamar era un emporio de dunas por lo que a muchos les pareció una idea delirante querer construir allí un balneario pero este grupo de personas liderados por el arquitecto Jorge Bunge asumieron el desafío y en apenas un par de años ya se inauguraba Pinamar como ciudad balneario.
Pinamar: una ciudad diseñada para el turismo
Un elemento relevante y particular de esta ciudad es que fue pensada, diseñada y construida para ser un lugar para las vacaciones y el turismo. Cada detalle urbanístico fue construido para hacer de este lugar un espacio para el turismo.
El ambicioso proyecto de construcción estuvo a cargo del ya mencionado arquitecto Jorge Bunge quien se propuso armonizar lo más avanzado de la arquitectura de la época con la belleza natural del lugar. Por ello el rasgo más relevante es que la ciudad fue construida respetando la forma y ubicación natural de las dunas. Bunge hizo del principal enemigo de los arquitectos en estas zonas el mejor aliado para diseñar su proyecto.
Aunque las tierras habían tenido varios dueños en los siglos anteriores, será en el año 1940 cuando se fijen las coordenadas que definieron la ciudad tal y como la conocemos hoy.
Pino y Mar
No es difícil saber el origen del nombre de esta ciudad pues a todas luces es evidente que surge de la combinación de las palabras “pino” y “mar”. Los pinos fueron las plantas que ayudaron a fijar las dunas y hoy día están en cada rincón de la ciudad y el mar es pues el elemento omnipresente del lugar.
Pinamar: ecología y turismo
Uno de los rasgos que definen esta ciudad es la intención decidida tanto de sus habitantes como de los gobernantes de hacer de ella un lugar más amigable con el ambiente. Esto se suma como un atractivo más del lugar.
Menos balnearios, más playa
En el año 2016 se llevó a cabo un proyecto de reformas en los balnearios de Pinamar mediante el cual se logró recuperar más de 15 mil metro cuadrados de playa para el disfrute de la gente. Esto se consiguió por la reducción tanto del número de balnearios (se demolieron 23 de los 46) y la reconstrucción de los 23 que quedaron.
Esta arriesgada apuesta por parte del gobierno de la región representó un saludable refrescamiento del rostro de la ciudad y una mejora en los servicios turísticos.
Balnearios ecológicos
Otra de las ventajas de la reformas de los balnearios del año 2016 fue la utilización de materiales ecológicos en la construcción de los mismos. Se utilizó madera para evitar el uso de concreto. Además de ecológicos estas nuevas construcciones de verdad si hicieron con un buen criterio estético para mejorar el turismo en Pinamar.
Está prohibido el uso de las bolsas de plástico
Al parecer esta práctica de promover hábitos ecológicos es una costumbre en Pinamar pues desde el año 2013 está expresamente prohibido la venta de bolsas de polietilenos en los comercios de la ciudad so pena de multas y otras sanciones.
Y aunque el comienzo hubo resistencia por parte de la comunidad hoy día es una ciudad libre de polietileno, los establecimientos comerciales disponen de cajas de cartón para que las personas puedan llevarse sus compras y la mayoría de las personas llevan consigo bolsas de tela.
En Pinamar se empezó a escribir El Principito
El escritor Antoine de Saint Exúpery reconocido a nivel mundial por su obra “El principito” (1940) estuvo viviendo en Pinamar entre 1929 y 1930 debido a que fue enviado allí a cumplir funciones como empleado de una empresa postal.
El escritor se hospedó durante este tiempo en la habitación 51 del viejo hotel Ostende de Pinamar y hay quienes –con un poco de imaginación tal vez- aseguran que existen indicios que apunta al hecho de que los primeros esbozos de “El Principito” fueron escrito en aquella silenciosa habitación que ocupó tan distinguido aviador. De hecho, hoy día la habitación se conserva como una de las joyas de Pinamar la cual puede ser visitada por los turistas donde podrán observar además algunos dibujos que hiciera el propio Saint Exúpery.
Y es tanta la admiración de Pinamar por este célebre escritor que en el año 2000 fue declarado por el Consejo Deliberante como hijo ilustre de la ciudad a propósito de conmemorarse el centenario de su nacimiento.
Si eres uno de los millones de lectores de este libro no puedes dejar de visitar la habitación 51 del viejo hotel Ostende.
El sello de Clorindo Testa
Clorindo Testa es un de los más importantes arquitectos argentinos de los últimos tiempos, una prolífica obra y el reconocimiento internacional así lo atestiguan. Entre sus obras destacan la Biblioteca de Buenos Aires y el Centro Cultural Recoleta.
Pero Pinamar tiene la fortuna no sólo de haber albergado en su seno a este artistas durante varios años sino que le encomendó darle continuidad al proyecto urbanístico original de Jorge Bunge, por eso decimos que Pinamar cuenta con el sello inconfundible de Testa y que por tanto sus obras son atractivos de especial relevancia para el Turismo de Pinamar.
Clorindo Testa es el creador de las calles de Pinamar en cuyo diseño prevalece la proliferación de calles y líneas curvas que tienen como principal característica su vista permanente al mar.
Entre las obras de este arquitecto vamos a mencionar tres que no puedes dejar de visitar en tu viaje a Pinamar:
Casa La Tumbona
Es una pequeña casa que está a la orilla de la playa de Ostende y tiene la extraña particularidad de que cuando el agua sube esta pasa por debajo de la casa. Según es testimonio del mismo Testa estar en esta casa es como ir un barco.
Altera Galería
Mientras La Tumbona está a la orilla del mar esta galería de arte está enclavada en medio del bosque de Pinamar. Fue diseñada por Testa en el año 1998 para ser usado como una galería de arte como para eventos culturales de distinto tipo.
Hoy día forma parte de los iconos arquitectónicos de la ciudad. Su forma, su color y el los detallados acabados en hormigón hacen de esta pequeña construcción que sea una de las visitas obligados en tu paso por Pinamar.
Casa Capotesta
Es la casa que construyó Testa para vivir con su familia durante su estancia en Pinamar, tiene la particularidad de haber sido construida sobre una duna. Está ubicada a 200 metros del mar. Destaca por ofrecer una vista al mar envidiable. Esta casa puede ser alquilado por turistas.
🏠 Comparar Precios
Hola cómo están ? Necesitaría un lugar donde alojarme con mi mascota. Que me recomiendan ? Por supuesto en Pinamar . Muchas gracias por su atención!